¿Es Coca Cola un Peligro Real para la Gente?
Hay muchas empresas que han sido Duramente criticadas por sus procedimientos y políticas que muchos aseguran que tienen como único fin enriquecerse todo lo que puedan, aún A costa de Descuidar la salud de quienes compran sus productos
¿Las bebidas como Coca Cola deben ser reguladas por el Gobierno?
La educación comienza en casa y todos sabemos (ó el 90%) que las bebidas gaseosas contienen un alto porcentaje de azúcar que es un factor de alto riesgo para el desarrollo de enfermedades. No considero que cerrar el negocio de un producto que la gente consume, aun sabiendo que le podría hacer daño, sea la solución para la falta de precaución que las personas tienen desde su niñez.
¿Y qué dice la Organización Mundial de la Salud de todo esto?
Hay muchas empresas que han sido Duramente criticadas por sus procedimientos y políticas que muchos aseguran que tienen como único fin enriquecerse todo lo que puedan, aún A costa de Descuidar la salud de quienes compran sus productos
En esta publicación
No se va a tratar de emitir un juicio de valor sobre los cuestionamientos que
se han realizado a la famosa empresa de gaseosas Coca Cola, Pero es necesario
aclarar que siempre es bueno estar informado sobre lo que uno mismo consume y
cualquiera de nuestra familia también lo hace, esto no por querer darle la
razón a una parte de esta polémica sino solamente para prevenir cualquier
Posible inconveniente derivado del consumo de estos productos.
Desde niños hemos
escuchado en todas partes (y hemos visto) la gran campaña publicitaria que
ejerce este gigante del mundo, hasta cariño le tenemos pues sus costosas
publicaciones en televisión, radio y prensa escrita nos han llevado a
considerarla parte de la familia, ha estado en la mesa desde generaciones antes
de nosotros ¿Quién no la ha probado?
Probablemente si
alguien no la conoce se puede decir de este que “Vive en otro mundo” o que
simplemente no es alguien que le guste lo que a la gran mayoría le agrada, una
persona poco común y hasta con problemas para relacionarse con la gente. Pero
el punto de este tema en particular es ponernos al corriente de qué es lo que
nos están arrojando las últimas investigaciones con respecto a los componentes
que podrían ser dañinos en esta popular bebida.
Según muchos estudios
el consumo de Coca Cola está relacionado directamente con el sobrepeso ¿Pero
entonces por qué no culpar a las demás bebidas gaseosas del mundo? ¿Por qué
solo a Coca Cola de le achaca todos los males y algunos quieren satanizarla como
si se tratara directamente de un veneno mortífero que puede acabar con nuestra
vida en un dos por tres? la respuesta es muy sencilla y es que la exageración
es muy común en las personas u organizaciones que quieren llamar la atención,
ya sea para prevenir o alertar sobre algo.
En lo particular
pienso que las bebidas sí deben ser reguladas ¿Pero quién las debe regular?
Esa es una pregunta
que se hace todo el mundo ¿No es usted quien elige libremente lo que va a
ingerir y hasta paga un poco más por esta marca solo por ser “Coca Cola” y no
una de inferior reconocimiento?La educación comienza en casa y todos sabemos (ó el 90%) que las bebidas gaseosas contienen un alto porcentaje de azúcar que es un factor de alto riesgo para el desarrollo de enfermedades. No considero que cerrar el negocio de un producto que la gente consume, aun sabiendo que le podría hacer daño, sea la solución para la falta de precaución que las personas tienen desde su niñez.
Muchos dicen que a
las multinacionales solo les importa el dinero, y eso es cierto y aplica para
todo el mundo, hasta usted y yo estamos en esa larga lista de gente que piensa
y piensa en el dinero ¿Acaso usted no se resistiría a dejar un negocio multimillonario
que le está dando muchos millones? A cualquiera le dolería y más si tienen unos
cuantos socios que han invertido mucho dinero (Millones) y esperan por si fuera
poco que el negocio siga creciendo.
En el mundo entero es
un gigante, lo que le ayuda mucho a preservar su hegemonía internacional,
incluso ha sido acusada de llevar a cabo políticas de aplastamiento sobre
nuevas marcas con el fin de impedir que estas se desarrollen y puedan hacerle
una competencia digna en muchos países ¿Quién recuerda a Big Cola?
Un estudio científico
bastante interesante nos da cuenta de las desventajas de preferir esta bebida
sobre otras más sencillas o de fabricación más natural, como un jugo de naranja
o el agua, ya que nos eleva el azúcar en la sangre de forma alarmante y hace
que nuestro cuerpo convierta en grasa la insulina que ya tenemos previo a ingerir esta conocida cola, sin duda por ello es relacionada
directamente a la obesidad y eso no le gusta a la marca pues es una mala
campaña para seguir vendiendo más y más gaseosa.
Pero lo que más me ha
llamado la atención es aquella versión que afirma que tiene un componente que
provoca el cáncer de pulmón, por lo que fue denunciado este hecho y la empresa
tuvo que modificar este insumo, aunque solo para el estado de Usa que hizo el
reclamo, por lo que hoy en nuestros países se sigue distribuyendo con el
componente original que produciría este desorden en nuestro cuerpo, sin duda
eso sí me puso a temblar, pero no hay nada comprobado y para alarmistas ya
tenemos muchos en el mundo de hoy.
¿Y qué dice la Organización Mundial de la Salud de todo esto?
Pero cualquiera
pensaría: ¿Y dónde está la Organización mundial de la salud en todo esto? Pues
querido lector yo no digo que haya sido así pero Coca Cola ha financiado por
mucho tiempo a la OMS y según algunas versiones le habría quitado el aporte
económico a esta organización si se decidían a emitir un informe en donde daban
cuenta de la peligrosidad de consumir este producto.
A mí no me gusta
hablar de temas que son desagradables ni mucho menos, creo que a nadie le
agrada quedar como alguien que trae una mala noticia pero hay situaciones en
las que algo debemos decir, pues la situación lo amerita, y esta es una de esas
situaciones en las que una persona con razonamiento debe manifestarse y
mostrarse a favor o en contra de algo en particular ¿A ti que te parece que las
ganancias de una multinacional estén por encima de tu salud? Si bien nosotros
sabemos lo que consumimos y somos responsables de lo que nosotros mismos nos
llevamos a la boca sería mejor que los
informes sobre los peligros de consumir cierto o tal producto sean públicos y
lleguen a más gente en el mundo para que sepan a lo que realmente se exponen,
allá ellos si deciden seguir consumiendo aquello que ya saben les hace bien o
mal.
No quiero alargar
este tema más de lo normal, espero que les haya gustado y piensen un poquito sobre
ello porque si bien a nosotros no nos preocupa mucho nuestro cuerpo, va a legar
el día en que tengamos hijos y no queremos que les pase nada malo por consumir
algo que sea dañino para ellos, la información debe ser más llana para que
cualquiera pueda alcanzarla.